Encuesta de AFEM sobre la neurodiversidad
AFEM lanza una nueva encuesta pionera que explora la neurodiversidad en el lugar de trabajo de la industria de la música electrónica
La Asociación para la Música Electrónica (AFEM) ha lanzado una nueva encuesta pionera que explora la neurodiversidad en el lugar de trabajo de la industria de la música electrónica. Es la primera de este tipo en la industria de la música electrónica.
La encuesta será crucial para ayudar a informar a las organizaciones y a los empleados sobre cómo es trabajar en la industria de la música electrónica con una condición neurodiversa o emplear a personas que la tienen. En esta encuesta se entiende por neurodiversidad el TEA (trastorno del espectro autista), el TDAH, la dislexia, la discalculia, la dispraxia y el síndrome de Tourette.
Los resultados de la encuesta ayudarán a las organizaciones y a las personas a saber cuál es la mejor manera de apoyar a los profesionales de la industria musical neurodiversos, ayudándoles a tener los medios y el entorno de trabajo que necesitan para prosperar y tener éxito. Asimismo, pretende contribuir a reducir la estigmatización que las enfermedades neurodiversas aún suscitan en algunas zonas del mundo.
Tristan Hunt, fundador y director regional del Grupo de Salud de AFEM, declaró:
"Durante los últimos cinco años, AFEM ha hecho de la concienciación sobre la salud mental un elemento central de nuestro trabajo. Aunque nos alienta ver un gran aumento en el sector de la comprensión y el apoyo a la salud mental, el tema de la neurodiversidad sigue siendo nuevo o poco conocido para muchos. La nueva encuesta sobre neurodiversidad de AFEM pretende cambiar esta situación. Al participar en esta encuesta, contribuirá a crear un sector que comprenda y apoye mejor a las personas con trastornos neurodiversos, convirtiéndolo así en un lugar más feliz y saludable para todos los que trabajan en él".
La encuesta es rápida de completar, y todas las respuestas son completamente anónimas. Los datos resumidos de la encuesta se harán públicos a finales de este año para ayudar a impulsar el cambio.
Los mejores autores